Martes Feriado en Zug y algun otro cantón suizo. Tambien en muchos otras ciudades europeas por festejarse el Día de todos los santos. Y en Konstanz, ciudad alemana del otro lado del lago Bodensee (también llamado Konstanz). Este lago oficia de frontera entre Austria, Suiza y Alemania y es el tercero mas grande de Europa. Pero poco pudimos ver de él ya que ese dia la niebla cubría todo.
La mañana nos recibió fría y gris, pero el asunto cambió cuando descubrimos el acuario Sea Life, completamente desconocido para nosotros ( y para todo aquel que consultamos) a pesar de estar a tan solo 95 kilómetros de casa.
Sea Life está en la orilla del lago y es uno de los 35 que esta "cadena de acuarios" tiene en el mundo. Su entrada no es en absoluto barata, pero lo disfrutamos tanto que considero que valió la pena. Su recorrido, super instructivo, se hace a través de distintas salas que exponen en forma variada la vida animal debajo del agua. A los chicos se les hace super entretenido por que hay pequeños juegos en los pasillos y todo se expone bien a mano de ellos. Hasta se pueden tocar las estrellas de mar y los crustaceos! Estoy segura que de comprender el alemán hubiéramos aprovechado aún mas el lugar ya que había personal que explicaba particularidades de cada ambiente. Quizas Male lo haya entendido, pero no supo explicarnoslo! Al menos, lo disfrutamos leyendo ya que todo lo escrito contaba con traducción al inglés.
Al que vaya, sugiero hacerlo con tiempo ya que a la salida del recorrido hay un pelotero, ese que le gusta a todos los chicos, y es gratis! Ya era pasado el mediodía y el restaurant del lugar no ofrecía mas que lo usual asique salimos en busca de uno bien lindo que ofreciera un menú "no suizo". Lo encontramos en la costanera, a metros del acuario.
Rato mas tarde, el día frío al menos ya no era gris y pudimos recorrer el casco antiguo y el barrio lindero llamado "Paradies".
Esta zona es tan solo una fracción de una ciudad de 80.000 habitantes ( supera los 100.000 si se considera el casco de Kreuzlingen, del lado suizo).
Se mantienen perfectos sus edificios de la Edad Media. Al recorrer las calles se observan las pinturas en sus paredes y se destaca el año de construcción de cada uno de ellos: 1200, 1300, 1400!
Pero parece que este destino es mucho más que lo que conocimos y recomiendan volver en época más primaveral para conocer el lago, sus islas, y alrededores. Hasta tanto, les ofrezco recorrerlo con las fotos que tomamos en nuestra visita otoñal.
No comments:
Post a Comment