Translate

Translate

26 March 2012

Ya llegó la primavera!!!

Con la llegada de los días lindos, nadie se queda en casa. El domingo quisimos salir a comprobarlo apenas el Ibuprofeno hizo efecto ( la gripe tambien se ocupó de mí ). Y cuando eso ocurrió subimos a las bicicletas y recorrimos el barrio: rollers y patines, mas bicicletas, corredores, "caminantes", cochecitos de bebé y cabriolets ( ya salieron a tomar sol aquellos autos guardados en la cochera durante todo el invierno). Efectivamente, nadie se queda adentro!
Al paseo lo interrumpimos con un rico almuerzo en un restaurant típico de la zona: Wirschaft Freimann. Se trata de una granja que ha pertenecido a la familia Freimann por 14 generaciones y que aun se mantiene en la casa hecha de madera en su inicios, en 1557 ( si bien ha sido agrandada años atras). Hoy es considerada Monumento Cultural. La mayor parte de los productos que se utilizan en la cocina son producidos en la granja.
El restaurant por dentro es muy bonito. Fuera, ofrece mesas debajo de los árboles, al lado de juegos infantiles, perritos sueltos, alguna gallina y el verde de alrededor.




Después de almorzar, a trepar juegos de cuerdas y a tomar algo de sol.



De camino, pasamos a saludar a algunos vecinos: gallinas y chivitos que tampoco querían perderse el comienzo de estación. 
Lamentablemente, el efecto del antifebril acabó, pero quienes pudieron aprovechar el resto del día lo hicieron hasta bien tarde.

19 March 2012

Tiempos revueltos

Una semana atras el cuento hubiera sido otro: con tardes de 22 grados y pleno sol disfrutamos muchisimo de juegos al aire libre y areneros.
Pero San Pedro abrio la canilla ayer y no ha parado de llover. No solo eso! Hoy hacen 4 grados y veo copos de nieve caer justo frente a nuestra ventana! Y si vivieramos un poco mas arriba (Unterageri, Neuheim, Hirzel, quizas) tendriamos el techo del auto cubierto de nieve.
A dos dias de que comience la primavera, pocos la sacan gratis: la gripe esta de moda, incluida nuestra pobre Malenita.
Como dijo Michael, el doctor, aun se puede ir a esquiar!

14 March 2012

Cuatro Mosqueteras en Innsbruck

A este fin de semana, divertido como pocos, lo disfruté con tres buenas amigas en la capital de Tirol, Innsbruck.
Despues de varias fechas planeadas y postergadas, partimos en tren desde Zug el sábado a las 8 de la mañana. El viaje se extendió por cuatro horas a lo largo de un trayecto entre Alpes, mas Alpes y mas Alpes.
Estas mismas montañas serían las que nos darían la bienvenida a una ciudad rodeada por cerros de mas de 2200 metros de altura. Y estarian presentes en cada postal. Por eso, se ha convertido en la ciudad ideal para hacer ski ( en invierno) y montañismo ( en verano). De hecho, ha sido sede de Olimpíadas de Invierno en dos oportunidades ( y en el pasado mes de Enero se celebraron aquí los Juegos Olímpicos de la Juventud).
Al pié, a orillas del río Inn, creció el casco antiguo. Es pequeño por lo que recorrerlo no lleva mas de una tarde, sin embargo su arquitectura y callecitas merecen ser conocidas.
Su arteria principal (Marie-Theresien Strasse) es una peatonal anchísima e impecable, sobre la que se ubican los comercios mas importantes y galerias de compras muy modernas. A pesar de esto es tan tranquila que se podria almorzar en las mesas ubicadas sobre ella sin escuchar una bocina o grito.

El Arco del Triunfo se ubica al comenzar esta calle desde el año 1765. Un lado del mismo recuerda el casamiento del emperador Leopoldo II con María Luisa. La otra cara conmemora la muerta en la misma fecha del padre de Leopoldo.
Caminando por esta peatonal tambien se puede ver la Columna de Santa Anna (Annasaule) que me hizo acordar muchisimo a la de Columna de María, de Munich.
El recorrido por callejuelas típicas, de edificios adornados y detalles en cada esquina nos paseó por la Residencia de los Principes de Tirol ( hoy conocido como el "Tejadillo de Oro" por que cuenta con un balcón cubierto por tejas doradas), terminado en el 1500.

La Torre de la Ciudad ( antigua carcel) fue construida alrededor de 1440 y está a mitad de cuadra.
En la otra esquina la Casa Helbling, del 1400, enteramente decorada con estilo barroco.

Mas allá, a orillas del río, el Castillo Ottoburg. Y unas cuadras mas lejos, el Palacio Imperial construido a partir de 1460. Frente a él, el Teatro de la Opera y los Jardines Imperiales.


La Catedral de St James es de estilo barroco, de principios del 1700 y tiene una cúpula lindísima si se la mira desde el interior! En este templo está enterrado "Andreas Hofer", héroe nacional.
Con almuerzos y cenas copiosos, horas eternas de conversación y mucha risa, llegamos al segundo día. Había que elegir un solo programa ya que el tren nos devolvía a Suiza al comenzar la tarde. No habría tiempo para subir alguna montaña, conocer el "Mundo de Cristal de Swaroski" y los saltos olímpicos de Bergisel.
Por votación unánime salió elegido el Estadio de Bergisel que es el Trampolín de saltos de esquí diseñado por una famosa arquitecta inglesa llamada Zaha Hadid. En 10 minutos un taxi nos dejó en esta construccion increible que cuenta con una torre de 50 metros. Por su ubicación sobre la ladera de la montaña el mirador se ubica a 250 metros por encima de la ciudad.



Desde la terraza panorámica y el café con vistas de 360 grados, Innsbruck se observa diminuta en comparación con su entorno!




Y como la conversación no había concluido, la continuamos en Café Central, un clásico restaurant tirolés, de platos tradicionales y atención dedicada, característica que pudimos observar en nuestra gira por la ciudad.
Veinticuatro horas mas tarde, dejábamos el lugar natal de nuestra gran amiga Barbara. Una anfitriona de lujo!