Translate

Translate

22 May 2013

Europa Park !!!

El plan era disfrutar un fin de semana largo con un programa que entusiasmara a grandes y chicos. Y para Europa Park salimos. Los Zubialde en un auto, nosotros en otro. No hizo falta demasiado preparativo: un viaje de dos horas, una valija pequeña con ropa para dos días y muchas ganas de divertirse.
Este parque queda en Rust, casi en la frontera con Francia. Es el parque de diversiones mas grande de Europa y data de 1975. Esta dividido en sectores, cada cual llamado con el nombre de un país europeo.
Tiene 11 montañas rusas, de las cuales algunas dan miedo solo de mirarlas, pero no lograron atemorizar a Fermín y Jorge. Pegasus fue el debut en este tipo de "paseos" para Maitane y Malena. La pobre Male bajó llorando. Maitane pidió segunda vuelta, y se sacó el gusto en dos mas.
En cada sector, hay juegos para todos los gustos y edades por lo que aprovechamos cada minuto a tope: Taxi loco, avioncitos, carrousel, canoas, dragones voladores, trencitos de cuentos...  Para las 12 del mediodía ya habíamos disfrutado de 12 atracciones!

El tiempo no ayudó en absoluto, con lo que a nuestras botas de lluvia e impermeables debimos sumarle capas que no nos sacamos hasta el final del día.


Cuando el agua obligaba a buscar refugio siempre había un show con qué entretenerse. Super recomendable "Surpr 'ice: Going on vacation", un espectáculo de patinaje sobre hielo que mantuvo a Clari y Arrieta con la boca abierta de principio a fin.

A pesar de la lluvia y el frío, salimos del parque justo cuando cerraba. Fueron 10 horas y media de pura diversión para todos! Y lo queremos repetir!

Schwarzwald ( Selva Negra)

Freiburg im Breisgau es considerada la puerta de entrada a la Selva Negra. Queda a poco mas de 80 km de Zug. Vale la pena conocerla en sábado. El mercado que rodea la catedral ofrece todo tipo de productos y está abarrotado de gente, como todo el centro de la ciudad. Entramos a ver los vitreaux originales que aún mantiene la iglesia. Son de la edad media. Descubrimos una iglesia "kids-friendly", con un rincón para que los chicos se sienten a dibujar y pintar mientras los padres, croquis en mano, la recorren.


Buena parte del centro es peatonal, con shows musicales en cada esquina. Las callecitas internas son muy lindas, perfumadas con plantas enredaderas y florecidas. A los pies, unos canales finitos, llamados Baechle, que fueran usados antiguamente para apagar incendios y que hoy tienen por objetivo refrescar el aire en el verano.






A pocas cuadras del casco viejo se encuentra el parque de la ciudad (Stadtgarden). Las chicas jugaron en un parque de juegos muy lindo. Desde allí parte un cablecarril que sube a Schlossberg, otro parque en la montaña desde el que se puede obtener un primer pantallazo de la Selva Negra.



A casi una hora de Freiburg se encuentra el lago Titisee, no muy grande, pero muy bonito, rodeado de bosques verde oscuro, bien oscuro. Una calle peatonal bordea uno de sus lados y sobre ella los turistas que llegan de todas partes pueden comprar los souvenirs típicos de la región: el reloj cucú, los sombreros con pompones rojos que las mujeres usan en los festivales, cencerros... Si alguien quiere probar la especialidad de la región, la torta Selva Negra, no tendrá que caminar mucho por que en tan solo dos calles encontrará un buen número de restaurants.
El tiempo lluvioso y helado nos sorprendió en mangas cortas y apenas un impermeable. Entendimos así porque aquí el verde es tan profundo: lluvia, lluvia y lluvia!
Hubieramos querido disfrutar del lugar mucho más, pero en cambio lo hicimos desde el auto. El camino de vuelta a casa transcurrió entre lagos y bosques. Rutas de muchas curvas, entre pinos altísimos. Cada tanto, un claro de amarillos y verdes y algun pueblito. Primero Feldberg, luego Schluchsee ( otro lago muy lindo) , Wiznau, Brenden, hasta cruzar la frontera en Koblenz, ya del lado suizo.