Translate

Translate

06 August 2013

Blumeninsel Mainau

Lago Bodensee, que separa Alemania, Suiza y Austria
"Isla de la flores", así decidimos apodar a esta isla situada en el lado alemán del lago Bodensee, ahí nomás de Konstanz y a poquitos kilómetros de la frontera con Suiza.
Si hubiera que hacer un ranking de paseos familiares en la región, sin duda éste ocuparía uno de los primeros lugares. 
Una flor gigante recibe a las visitas, y a partir de ahí uno podrá descubrir especies poco frecuentes, plantas de distintas partes del mundo, diseños de jardines muy bonitos, exposiciones de estación, paseos para ciegos, esculturas hechas con plantas y flores, espacios de investigación, rincones que juegan con la naturaleza y otros elementos, áreas de descanso o infantiles. Todo está pensado para encantar y entretener a todas las edades.








Ejemplar de Sequoia 
Ni qué decir de la Casa de las Mariposas (Schmetterlingshaus) ! Un jardín de inviernos con miles de mariposas que parecen acostumbradas a ser admiradas por cientos de personas simultáneamente. Vuelan de planta en planta sin importar qué o quien está en el camino, y se posan en una hoja o en un pie. Las hay pequeñas o enormes, de colores o casi invisibles. Las mas golosas se depositan sobre porciones de frutas sin que nada las distraiga.













El castillo barroco, rodeado por un parque lleno de colores, tiene anexado un invernadero que alberga palmeras, y un jardín con 500 rosas, de diseño italiano con pérgolas y fuentes. Estas son solo una parte de los treinta mil rosales de 1200 especies diferentes que hay en el parque. Pero tambien hay dalias, azaleas y mucha mas variedad.



Desde las terrazas mediterraneas, la vista del lago, barcos y veleros es preciosa. Las distintas arboledas que forman la costanera concluyen en la granja y huerta.





Algo mas adelante se encuentra una plaza de juegos que bien justifica el viaje de 90 kilómetros desde Zug a la isla. Ideado para niños de hasta doce años divierte durante horas y tiene todo lo que los chicos pueden pedir: agua, balsas, puentes, toboganes, hamacas, arena...


Con un rico picnic, o con la opción de almorzar en alguno de los restaurants, esta isla merece un día completo. Abre en cuanto amanece y cierra con la puesta del sol, se puede acceder en ferry o caminando. En caso de estar en la ciudad, un bus local acerca a los visitantes a la puerta, y como abre todo el año, también se lo puede disfrutar en cualquier estación. No hay excusas!





05 August 2013

Michaelskreuz

En esta época del año, me gusta salir a descubrir rincones inexplorados y no hace falta ir demasiado lejos ya que en los alrededores de Zug hay muchos que parecen soñados.  Para llegar a ellos solo hay que tomar el caminito acertado y recorrerlo entre granjas y bosques. Otra alternativa es memorizar, bien memorizado, algún dato por ahí escuchado.
Eso hicimos hoy. Fuimos a investigar esa capilla llamada Michaelskreuz, que me mencionara un local mucho tiempo atrás.
Ubicada a 800 metros sobre el nivel del mar, entre granjas y arboles de guindas, esta capilla del año 1946 fue construida sobre las ruinas de una antigua iglesia de roca del año 1800 y de otra anterior , hecha en madera, del año 1400.
Con una vista muy linda sobre el lago de Zug y del de Luzerna, este templo de roca y madera tiene un encanto especial, una terraza rodeada de arboles y flores, y mucho, mucho verde alrededor.








Metros mas abajo, un restaurant abierto todo el año, parece ser bastante popular, especialmente entre los ciclistas que llegan andando cuesta arriba, desde Root.



04 August 2013

Swiss Holiday Park

Que bueno es cumplir años en verano! Con un día de anticipación festejamos el cumpleaños número 4 de Male en este parque en Morschach, cantón de Zchwyz.
El Swiss Holiday Park es un centro de vacaciones de montaña sobre el lago de Lucerna y a pocos kilómetros del centro de esquí Stoos.
Quien quiera disfrutar de unos días de descanso en su hotel, o solo pasar el día, encuentra piletas exteriores e interiores a 32 grados de temperatura, toboganes de agua, piscinas infantiles e hidromasajes. Todo rodeado de verde y montaña. Para completar, una pista de karting, un parque de juegos y muchos senderos para pasear. El más lindo recorre el lago, muchos metros mas arriba, justo al lado de mesas de picnics y espacios para asar. Quien quiera más relax y diversión, puede usar el spa, baños romanos y espacio de juegos cubierto con bowling y pool.
El parque es ideal para chicos de esta edad. La cumpleañera y su hermana festejaron durante todo el día y disfrutaron a lo grande.







03 August 2013

Pilatus Kulm



Abu Ma llegó a Zug. Ya repuestos del jet lag y acomodados en casa después de nuestras vacaciones en Asia, con ella salimos a buscar sombra y aire fresco a donde sea! Asi es que llegamos hasta la cumbre del Pilatus, que no es una montaña sino muchos picos, siendo el mas alto el Tomlishorn de 2128 metros.
Desde Kriens dos góndolas lo acercan a uno hasta la cima del monte Essel donde a 2119 mt. se ha construido un observatorio impresionante, hotel y restaurant, kiosko y tienda de recuerdos.





Los parapentes son un espectáculo aparte: allí donde llega el funicular tienen la base ideal para despegar, observar el paisaje más espectacular y dejarse admirar.


Desde este mismo lugar parten muchísimo senderos que bajan hacia las distintas pendientes de la montaña, e incluso suben hasta algún otro punto de observación. Uno de estos caminos se recorre a través de galerías dentro de la montaña y ofrece una vista increible de los distintos lagos y valles que lo rodean. Hacia el sur el panorama no es menos impactante: los Alpes nevados hacen de fondo para una postal maravillosa.





Este es un paseo imperdible, y cualquier foto que se saque será digna de estar en el album de "Los Lugares más lindos de Suiza". Aquí, alguna más de yapa.







01 August 2013

Koh Samui, la isla de los cocos ( Tailandia)


Ko Samui es la tercera isla en tamaño de Tailandia, y el segundo destino turístico en ese país. Luego de un vuelo de 90 minutos desde Singapur, llegamos a un aeropuerto de vigas de madera y techo de quincho, con la oficial de aduanas más simpática que hemos conocido, jardines con flores, comida y bebida gratis ( para mantener contentos y con la boca llena a todos los pasajeros con vuelos demorados).






La playa de Choeng Mon es una bahía al noreste, a solo 10 minutos de viaje desde el aeropuerto por la ruta circular que rodea la isla. Es ideal para familias. De arena blanca impecable y agua turquesa, el mar no tiene olas y solo circulan unos pocos vendedores, que parecieran tener exclusividad a lo largo de los dos kilómetros que abarca esta playa. Varios quinchos ofrecen masajes, del tailandes y otros con diferentes aceites.




Los viernes hay que ir a Fisherman's Village, una feria que ofrece desde comida típica local, artesanías, shows hasta ropa de marca falsa. Varios restaurants dan la posibilidad de comer sentado lo mismo que se vende más afuera, en cada puerta un altar y mucha gente de todas partes mira, regatea y compra.



Para ir o volver el medio de transporte es el taxi, ya sea del común o del colectivo. Este último parece estirarse hasta que el último viajero queda al borde mismo de la camioneta. Ni seguro, ni nada, pero si los demás pasajeros son buena compañía el viaje pasa muy rápido.


Chaweng es la playa más larga y popular. Una calle comercial , abarrotada por arriba de cables, y por abajo de restaurants, motos y ladyboys ( de acuerdo a una fuente, el noventa por ciento de las señoritas que ofrecen sus servicios en la isla nacieron siendo hombres). A cada paso, callecitas internas se abren con ferias que a la larga ofrecen todas la misma bijous, la misma ropa o el mismo souvenir, con lo cual queda claro que hay que pelear el precio: sin mucho esfuerzo se logran rebajas importantes. Al bajar a la playa se puede hace un paseo de más de una hora mirando restaurants, bares y más vendedores.









El Parque nacional marítimo es quizás el destino más visitado en los alrededores de la isla, especialmente orientado a los buceadores.

Teniendo en cuenta la edad de las chicas, optamos por un tour más acorde a turistas pequeños: desde el mar, en un barco. El paseo era guíado por un austríaco que con anécdotas sobre la vida cotidiana y datos jugosos hizo aún mas interesante el recorrido. Así pudimos ver el Big Buda ( las dos esculturas gigantes del dios budista, según la perspectiva china y la tailandesa), Hin Ta y Hin Yai, dos rocas que con esos nombres rememoran a los abuelos y abuelas, y tambien las distintas playas y hoteles más reconocidos. Al cabo de dos horas de navegar, el ayudante local tomó el mando de la excursión al bajar en la isla Koh Tan, que significa "Isla Verde de Paz", y que es la típica isla que los náufragos encuentran en las películas: sin muelle, un bote acerca a los turistas desde el barco hasta la arena. El agua completamente transparente, palmeras llenas de cocos y un bar solitario, "Charlie Coco Bar", a cargo de un francés. En esta isla solo viven 25 personas, pero creo que solo vimos a cuatro de ellos. El almuerzo sobre tablones, riquísimo, con platos tradicionales, duró lo suficiente como para descubrir cangrejos en el agua, conocer el rum ( bebida alcoholica del lugar), balancearse en las boyas colgadas de palmeras y recostarse un minuto en una hamaca... y todos arriba del bote, a hacer snorkeling!
Lamentablemente quedará en la memoria familiar los detalles de esta excursión ya que la cámara sin batería no puede sacar una sola foto! Pero, por eso este relato tan exhaustivo! Lejos de conformarse con tirarle frutas y arroz a los peces, Male se puso el chaleco en un minuto y bajó al agua donde la esperaba Fermín. Feliz, nadó entre los peces azules con franjas amarillas, blancos y amarillos. No encontró a Nemo por que hay que buscarlo en Phuket, pero sí se esforzó por ver a Doris, por que le juramos que nosotros sí vimos a la amiga del pececito naranja de Disney. Clari no disfrutó en absoluto de los peces a su alrededor, por lo que subió enseguida al bote y nos saludó desde allí arriba. El guía tailandés, de manera sumamente simpática y en perfecto inglés, solicitó que no tocáramos de ninguna manera los corales, no solo para evitar lastimaduras que pueden ser muy peligrosas ( es muy frecuente desconocer la alergia a este tipo de organismos), sino también para no colaborar con su destrucción. Luego de una hora en aguas sumamente transparentes y cálidas, al rayo del sol, navegamos de vuelta al barco. Estacionado en una zona más profunda, Fermín, Male y otros pasajeros aprovecharon la oportunidad de saltar al agua desde cubierta ( y hasta desde el techo) para nadar por otra media hora.
Cuando el capitán terminó de refrescarse, continuamos el viaje hacia Koh-Si-Koh-Ha, un archipiélago de cinco islas de piedra caliza cuyo nombre traducido al ingles sería "Five Sisters Islands", situado frente a Taling Ngam. Aquí nacen y se crían ciertas golondrinas cuyos nidos forman parte de la comida china desde hace cientos de años ya que poseen gran cantidad de nutrientes. Esta propiedad eleva su precio hasta Us$ 10.000 el kilo (dependiendo de su color). Las islas están concesionadas solo a los recolectores, llamados Gitanos del Mar, quienes, además, deben proteger aquellos nidos de eventuales ladrones. El barco navega por corredores de más de 50 metros de profundidad, permitiendo ver el interior de las islas, sus paredes verticales sobre el agua, las cuevas en ellas y las casitas de caña de los pescadores que prácticamente cuelgan de la roca.
See the Gypsies' hut?
Foto de la web. Muestra las casitas de los Sea Gipsys

Foto de la web. Aquí se ve el barquito que nos llevó a conocer los alrededores de la isla
Alrededor de las cuatro de la tarde, el barco nos dejó en el puerto Nathon Pier, más que satisfechos con la experiencia. La vuelta en shuttle hasta el hotel se hizo por la parte norte de la isla, con lo cual podemos decir que hemos dado la vuelta a Koh Samui por completo.

Otra vez quedaron pendientes: las cascadas de 80 metros de altura, el safari en elefante por el centro de la isla y, como ya dijera anteriormente, el parque nacional marítimo. Pero con estas imágenes, y una tormenta tropical nos despedimos de esta isla una semana mas tarde de haber llegado, felices por tanto conocimiento, diversión y descanso acumulados.