Translate

Translate

27 December 2013

Roma

Creo que ningún viaje me resultó tan complicado de relatar como este que les voy a presentar. Son miles de años de historia, cientos de edificios de valor inmensurable, siglos de esplendor, abandono y reconstrucciones. Seré capaz de trasladar por escrito apenas muy poco, poquísimo, de lo aprendido. 

El arte está presente en todas partes. Del milenario al inmediato, del arquitectónico al callejero. No es posible dar un paso sin encontrar arte.

El Coliseo, casi dos mil años en pie


Un reflejo de la historia: desde el 46 AC del Fori Imperiali al 1925 del monumento a Vittorio Emanuele II

Arte callejero
13 obeliscos, algunos de los cuales tienen 2000 años de antiguedad
arte decorativo
La Piedad, de Miguel Angel. Considerada artísticamente insuperable 


Así como el arte está presente en todas partes, también lo está la religión. Diría que no es posible separar la historia religiosa de la de Roma. Hasta tres iglesias por manzana. Cada cual con su historia, con sus reliquias, con su majestuosidad. Y cada una con su cúpula! 


San Giovanni Laterano, la Catedral de Roma

La Scala Santa, la escalera de marmol que subió Jesús antes de comenzar su pasión. Considerado durante mucho tiempo el lugar "mas santo de Roma"
Santa Maria Maggiore, 1500 años de antiguedad y esplendor


La Navidad en la calle, en todas partes. Que linda época para visitar la Ciudad Eterna! Roma no escatima en decoración y luces, como en Vía del Corso: un arco iris de 1500 metros de longitud



La ilusión de esta fiesta cristiana se refleja en todos los pesebres que adornan plazas, calles e iglesias. Pesebres que esperan al nacimiento de Jesús hasta la misma Nochebuena, momento en el cual el Niño Dios se deposita en el moisés. 

A las afueras de Trinitá dei Monti
Chiesa del Popolo

Basílica de San Pedro


El Pesebre de Plaza San Pedro está velado hasta la misma Nochebuena
La Navidad es día de celebración familiar, tras recibir la bendición papal a mediodía. Este año se esperaba con ansiedad la primera celebración navideña por parte del Papa Francisco I ( evento que Abu Tita pudo vivir en la Misa de Gallo y, al día siguiente, todos juntos en la Plaza San Pedro) . 

Esta ciudad también se saborea! Gelatto, pizza de la finita, y de la rústica, pasta, castañas en cada esquina...

Gelateria
Castañas tostadas
Mercado en Campo dei Fiori, donde se pueden comprar frutas, verduras, productos típicos, flores. Detrás, Basilica de Sant ' Andrea della Valle, con la segunda cúpula más alta de Roma

Y además de saborearse, la ciudad se vive absolutamente, por que a pesar del tránsito, de la multitud, de los olores, es alegre y plena de música. 







Las calles son angostas, de edificios rosados y anaranjados. Siempre llenas de gente, un mundo en cada vía! 

Pero siempre en movimiento, caminando, en auto o en la clásica Vespa



Fuentes, bebederos, chorritos... La tradición indica que de algunos hay que tomar, como, por ejemplo, de la Fontana della Barcaccia, en Piazza Spagna, o del manantial que surge en la Fontana di Trevi 

Fontana del Moro, en Piazza Navona
Fontana della Barcaccia, en Piazza Spagna
Bebedero característico de las calles romanas

Tras seis días de intensas caminatas, nos animamos a hacer en familia un ranking de los lugares de la capital italiana que consideramos mas lindos. A continuación, el resultado.  

  • Basílica de San Pedro: no hay foto que exprese lo magnífico del templo mas importante de la Iglesia


La cúpula diseñada por Miguel Angel es la mas alta del mundo
  • Pantheon, considerado "el templo de todos los italianos", es donde se encuentran las tumbas de los reyes Humberto I y Vittorio Emanuele II, y el mismisimo Rafael, mencionado como el pintor mas popular de Italia.



  • Monumento a Vittorio Emanuele II, tambien llamado "Il Vittorio" o "Altare della Patria" 

  • Capilla Sixtina, de la que no tenemos foto propia ya que dentro no está permitido hablar, filmar ni fotografiar. Una obra maestra del genial Miguel Angel sobre una simple capilla rectangular y abovedada. 
  • La Fontana di Trevi, de estilo barroco y hecha en mármol de carrara y travertino, es la más emblemática de todas las que hay en la ciudad


Y como indica la tradición, aquí mojamos los labios y tiramos la moneda, asique estamos seguros que a Roma volveremos. 


08 December 2013

Zuger Märlisunntig




Hoy, domingo, el casco viejo de Zug se convirtió en un libro de cuentos gigantes. Salieron todos los personajes de los relatos más famosos a pasear, contar historias y regalar galletitas navideñas. Rodeados de música de distintas orquestas, entre shows callejeros y comidas tradicionales, le pusieron un toque de magia a este día  de sol helado.


Sammy Klaus y sus morenitos no dejan de trabajar hace dias!
 













EVZ !

EVZ es el equipo local de hockey sobre hielo. El año pasado terminó tercero en la liga suiza. Parece que este año no es el mejor, pero aún transcurre la primera mitad de la ronda clasificatoria. Todo puede cambiar.
Fuimos a alentarlo este sábado, fecha en la que jugaba en su propio estadio, el Bossard, contra el equipo de Lausanne. EVZ perdió 4-1, sin embargo disfrutamos muchísimo del espectáculo y del estadio, que si bien chico, es muy lindo.

Entran los jugadores de EVZ a la pista

Ante el primer gol del equipo local se tiran osos de peluche que serán donados a los niños internados en el hospital

Calendario de Adviento

O "Adventkalender", en alemán. Una costumbre de la que años atrás me habían hablado nuestros amigos Agos y Hernán. De tela, madera, chocolate o del material que sea, los hay en cada casa. Estos años adoptamos el más rico y más dulce, pero en el 2013 también compramos uno "de verdad", de esos de tela, con bolsillito. En cada uno de ellos, una sorpresa deliciosa para cada día que transcurre desde el primero al veinticuatro de Diciembre.


Y por si fuera poco, Clara hizo su calendario de bombones de chocolate, como tarea semanal para su clase de alemán.





01 December 2013

Basel navideña

El sábado pasado fuimos a Basel. Invitados por los Bechtold, pasamos un rato por el mercado navideño sueco ( Weihnachtsbazar) que un grupo de fieles de la iglesia sueca organiza un fin de semana al año en esta ciudad. En un salón en el que se ofrecían productos venidos de Suecia, también se podía comer comidas tradicionales. Y he llegado a la conclusión de que esta cocina realmente me gusta! 














Martin resultó ser un buen consejero y gracias a sus indicaciones acerté en los platos elegidos: Artsoppa (una sopa de arvejas, con pan tostado y panceta) a la que se le adiciona mostaza ( de la normal o de la dulce) y se puede acompañar con Knacknbrot ( unas galletas de pan tostado) y queso. Día soleado, pero helado, no estaba mal abrir el almuerzo con algo calentito. No quise pasar por alto la Smörgåstårta, o torta sandwich, hecha básicamente con salmón ahumado, capas de pan y quesos cremosos varios ( hay muchas versiones, cada cual con sus ingredientes alternativos). Me encantó! Sobre la torta de chocolate sueca, habría que preguntar a Clara, pero de acuerdo a lo que duró en el plato debe haber sido muy buena. Mientras las chicas lo pasaban en grande en los juegos y rincón de arte, compre unos gramos de la golosina típica: liquors, un caramelo de gelatina negra con forma de pescado. 




Luego de unas cuantas horas allí adentro, salimos a pasear por esta ciudad tan linda. 
Esta vez, cruzamos el río Rhin en un botecito sin motor, tan solo impulsado por la corriente y prendido a un cable que atraviesa el río. Paseo pintoresco y bien breve, que no dura mas de cinco minutos, pero sumamente requerido por los turistas. El barquito no deja de cruzar de un lado al otro en todo el dia! 


En la ciudad vieja, se montó un mercado navideño precioso. 



Para calentar un poco el cuerpo, nada mejor que el gluehwein (vino caliente), siempre presente en estos eventos!  Y luego a caminar por Freiestrasse, la calle iluminada mas larga de Europa, así dicen. La ciudad hervía de gente que alentaba una carrera de 10 kilómetros, a las 5 de la tarde. Cuando ésta empezaba nosotros dabamos por terminado el paseo. El reloj del auto marcaba 0 grados.