Translate

Translate

17 June 2013

Die Aareschlucht

Entre paredes que por momentos llegan a los 180 metros de altura corre el rio Aare en el valle Haslital, en los Alpes Centrales. Con el paso de los años el agua erosionó la roca creando un paso de hasta 200 metros de profundidad.


El ancho del cauce varía a lo largo de los 1400 metros que recorre esta pasarela: en ocasiones se podría tocar la pared opuesta ya que no está a mas de un metro. En otra oportunidad, a la misma pared la vemos a 40 metros de distancia.



En el año 1888 comenzó la construcción de una senda y túneles que permiten acompañar el paso del río entre estas rocas de piedra caliza de aproximadamente 160 millones de años que fueron erosionadas por glaciares y, tras el derretimiento de los mismos, el agua de color verde bien claro.


















A partir de las cinco y media de la tarde los túneles se iluminan permitiendo hacer el camino entre paredes de colores.

Escondidos en alguna parte estan los dragones que forman la familia Tatzelwurm, custodia del paseo, según mitos regionales. Encontrarlos fue una misión que no acabamos con éxito, sin embargo no entristeció esto a las chicas ya que recorrieron el sendero de vuelta entusiasmadas con el parque de juegos situado en la entrada oeste, justo al lado del restaurant y del estacionamiento.


13 June 2013

Wildnispark Zurich

Este es un parque en un bosque de 12 kilómetros cuadrados situado en Thalwil, a no más de 20 minutos de Zug. Combina plantas silvestres y forestación con animales propios de esta flora, que viven en relativa libertad. Tiene dos subareas llamadas Sihlwald y Langenberg a traves de las cuales surgen varios senderos de distinta duración y nivel de dificultad. El objetivo es disfrutar de la naturaleza y aprender de ella. Y aprender de ella significa saber esperarla, por que si bien los animales estan por los alrededores no siempre aparecen.
Nos encontramos con Mariano, Fernanda y sus chicos en Langenberg, que es considerado el zoo mas antiguo de Suiza. Todos los recorridos parten desde una plaza central con juegos, restaurant y shop, justo frente al sector de los osos.
El recorrido que hicimos nos llevó el doble de lo mencionado en el catálogo, pero lo disfrutamos muchísimo. Se informa que el bosque cuenta con 16 especies de animales, sin embargo no vimos tal diversidad, o bien no la supimos observar.
La caminata nos permitió parar frente a un par de jabalíes que hicieron caso omiso a nuestra visita y siguieron concentrados revisando el suelo. Mas tarde, vimos muchos ciervos, caballos Przewalski, una especie salvaje de Mongolia, lobos, ratones y gatos monteses ( algunos sueltos, algunos detrás de alambrados, pero bien integrados al bosque) .







Afortunadamente los chicos disfrutaron de la fauna, pero tambien de los caminos a orillas de arroyos, cascadas de agua fresca, puentes, ramas y palitos.
El parque de juegos infantiles y un helado fue el mejor premio para después dos horas de caminata. Mientras ellos disfrutaban a lo grande, nosotros nos sentamos frente a un café a terminar un domingo super entretenido.









Con varios circuitos por hacer aún, es probable que estemos pronto por aquí.


12 June 2013

Quartierfest

Al menos una vez al año cada vecindario suizo organiza su fiesta con el objetivo de reunir a sus vecinos, vincularlos entre ellos, divertirse todos juntos, y traer a colación, de alguna manera relajada, aquella preocupación que se presente.
Nuestro barrio tuvo la suya el sábado pasado, el primero realmente primaveral en toda la temporada.
Sus organizadores lograron reunir a cientos de familias y mantuvieron entretenido a todo el mundo durante todo el día. Desde stands de comidas y bebidas, shows que representaban las distintas comunidades del barrio, grupos musicales, juegos para todas las edades... y hasta los bomberos! Tuvieron su rol protagónico alrededor de las tres de la tarde, cuando regaron a aquellos chicos que quisieran crecer, o refrescarse.
La fiesta se extendió hasta el domingo y se hizo alrededor de la escuela pública primaria.




02 June 2013

FISHERMAN’S FRIEND STRONGMANRUN

Ya me había dicho Fermín cuando opiné sobre las pelucas naranjas : "no entendés nada!", y tenía razón. Es que hasta que uno no observa en vivo esta carrera es dificil que comprenda su espíritu. No es una maratón corriente, no es una carrera común ni tampoco es una simple competencia con obstáculos. Es el espectáculo deportivo más largo, de más exigencia física y el mas extraordinario de Europa. El primero de ellos se hizo en 2007 en Alemania. Este año fue en Engelberg, a 45 kilómetros de Zug, en un día espantoso, de lluvia constante y 10 grados de temperatura.

Originalmente planeada como una carrera de 20 kilómetros, con 37 obstáculos, debió ser modificada y recortada, quizás debido al tiempo.
La largada ya era un show con personajes como pitufos, princesas, bailarinas, abejitas, cirujanos, vikingos, cavernícolas, oficinistas, super héroes...Neptuno, el dios del mar, no faltó y envió un equipo de musculosos que levantaban un bote y a fuerza de gritos y baile amenizaban la linea de largada.







El cavernícola, Neptuno y sus secuaces, fueron los primeros en salir, seguidos por un sinfín de figuras de estilos diferentes, mezclados con corredores que se tomaban bien en serio el desafío. Entre estos últimos, el equipo Máxima, integrado por Fermín, Coen y David. Tres camisetas de impecable anaranjado cruzaron la linea de largada poco mas tarde de las dos.
Así largaron

Mientras los 6500 participantes hacían lo que habían ido a hacer, el frío y el hambre ya hacian mella en Clari y Male asique salimos en busca de algo calentito para comer.
Poco más de una hora mas tarde, paradas a orillas del sendero, veíamos pasar a los corredores que llegaban al final. Embarrados de arriba a abajo, perdían las zapatillas por el peso del lodo, ya no se distinguían los tutús ni las pelucas, los trajes de colores eran todos iguales, y nada quedaba seco. Desde abajo, y a lo lejos, se veía la pista de esquí que debían subir con sogas, y luego bajarla patinando. Mas cerca, muros de unos dos metros eran el ultimo obstáculo: había que treparlos, saltar desde allí arriba.. y al barro! Después de horas de lluvia fuerte eso era una trampa en la que caían muchos y demoraba a otros.




Dos horas y diez minutos después de salir, había premio: cerveza sin alcohol y frutas. Clari y Male, felices de estar en la linea de llegada, y orgullosas de su papá, olvidaron el frío y las gotas de lluvia que caían por la nariz.
Así terminaron

Mientras los corredores se bañaban y cambiaban en algún vestuario, las chicas se divertían descubriendo a los mismos personajes de la partida con un aspecto totalmente diferente.
Un bus, uno de los cincuenta contratados para ello, nos llevaron desde el lugar hasta el aeropuerto de Buochs, cuya pista de aterrizaje había sido dispuesta para estacionar un máximo de 4500 autos. Volvimos a casa a eso de las 7 de la tarde.

Para ilustrar aún más esta narración, les ofrezco ver la filmación hecha por este participante que demostró ponerle toda la onda a la competencia:


http://www.youtube.com/watch?v=JfO0uXQjLaI


Una locura divertida e inolvidable!