Translate

Translate

11 December 2011

St. Gallen y Appenzell

Domingos previos a Navidad, las principales ciudades suizas abren sus comercios y mercados navideños haciendo mas pintorescas aún sus calles y plazas.
Y para St. Gallen fuimos. Queda a una hora y media desde Zug, por autopista. Dicen que es un camino super pintoresco, pero se los cuento en otra oportunidad: la niebla nos acompañó desde que salimos hasta que llegamos.
Frío y gris, pero bien abrigados, nos encontramos allí con Maxi y María, buenos amigos dispuestos a aprovechar el día.
La ciudad, que data del año 600, tiene un centro histórico que nos encantó. Impecable, con todas sus fachadas en perfecto estado, tiene callecitas relativamente anchas, con muchos comercios y lindas vidrieras. La catedral (una abadia) es increible! Su interior es de estilo barroco y muy lindo. Por fuera, esta rodeada de una gran plaza y un edificio administrativo imponente.






Decorado todo con clima navideño, se olía gluhvwine, raclette y pan de ajo en cada esquina. El mercado, muy pintoresco y bastante mas relajado que el de Konstanz, tenía una buena cantidad de stands a lo largo de sus callecitas, pero tambien otros bajo techo. Comida, condimentos, especias, productos naturales (Just, mamá!), artesanías, ropa de abrigo. Unica parada realizada: en el stand de golosinas. Una para cada hija.
Almorzamos riquísimo y calentito en un bonito restaurant. Recuperados, continuamos el paseo por un rato mas hasta que las escenas comenzaron a repetirse.



"Ahora a Appenzell!" y emprendimos viaje entre nubes y bosque a esta pequeña ciudad a pocos kilometros, en el cantón de al lado.
Imaginamos, otra vez, un camino precioso que deberemos repetir, sin niebla y mucho sol.
Y encontramos, al llegar, un pueblo divino, de cuentos. Magicamente decorado, su callecita principal cuenta con restaurants tradicionales, vidrieras muy bonitas y fachadas enteramente decoradas. Tomamos un rico café con torta y pudimos ver los restos del mercado navideño.
Decidido! Proximas visitas conocerán este lugar de ensueño.



Ya de noche, concluimos el paseo y emprendimos la marcha. Y mientras el GPS indicaba el camino "más rápido", yo buscaba las palabras para poder narrar nuestra vuelta a casa. Creo que debería ser: " por encima de la niebla, al lado de la luna y tocando la nieve". El camino mas oscuro, en subida y luego en bajada, entre granjas y miles de curvas. Arriba de las nubes, la luna asomaba redonda y completa. Pero no era suficiente para iluminar una ruta que serpenteaba entre tambos y casitas. Las chicas, entretenidas con DVDs, no notaron que el trayecto duró una hora hasta que, finalmente, alcanzamos la autopista. Fer, agotado, mereció un aplauso y una buena sopa al llegar a casa.
Ya todos en la cama, felices, damos por concluido un domingo de magia.

07 December 2011

6 de Diciembre, Sami Klaus

Conocimos a Sami Klaus el dia que se celebra el fallecimiento de St. Nicklas, en el año 343.
Cada 6 de Diciembre este buen hombre recorre cada rincon de Suiza vestido con su traje de obispo y su larga barba. Va acompañado por Schmutlzi, un moro vestido con una tunica y capucha oscura que lleva una bolsa enorme y una especie de escoba. Con un cencerro ( cow bell) va anunciando la llegada del viejo obispo.
Al entrar a cada casa, Sami Klaus se sienta frente a un libro dorado donde tiene anotado lo bueno ( y lo malo) que ha realizado cada niño durante el año. Luego de leerlo frente a cada chico, si este se lo merece, Schmutzli entregara una bolsita con mandarinas, chocolates y manies. La tradicion indica que si el niño se ha portado mal, el ayudante de Sami Klaus lo asustara con su escoba, lo metera en su bolsa y nunca mas se sabra de el, asique imaginense que al moro en cuestion se le tiene mucho respeto!
Por la mañana, Sami visito el colegio de Clari ( Quela, una de sus amiguitas, le saco el gorro y afirma haber descubierto a uno de los profesores detras del disfraz!), pero paso sin pena ni gloria. En cambio, por la tarde, esperamos su llegada en Pilutje, el jardin de infantes de Male. No se imaginan la cara de terror cuando tuvo que pasar al frente! Menos mal que Clari le secaba las lagrimas y tanto sufrimiento se vio recompensado por una bolsa con buenos chocolates y un par de mandarinas. Todo eso porque ha sido una niña muy sonriente que juega y canta todo el dia... Que lindo que haya llegado a oidos de Sami Klaus!
Cuando este hombre se fue, probamos Lebkuchen que habian hecho Male, amiguitos y maestras. Se trata de una tipica cookie navideña, de origen aleman, hecha con jenjibre y otras especias. Los mismos cocineros habian hecho schoggibrotli ( un pan de chocolate y pasas de uva). Tambien se podia probar una tipica tarta de cebollas y queso, todo esto acompañado de jugo caliente de naranjas y manzana.
Otra linda tradicion suiza!

06 December 2011

Con clima navideño

Llega noviembre y comienzan a iluminarse cada balcón, cada esquina, cada ciudad. La noche empieza cada vez mas temprano asique a partir de las cinco se puede hacer un lindo paseo con los chicos: a descubrir el barrio todo decorado con motivos navideños! La casita de siempre, el árbol de cada día, el techo aquel o la terraza aquella son diferentes en esta época del año. Guirnaldas, estrellas, ciervos, Santa Claus, paquetes de regalos ... todo alumbra apenas cae el sol.



Y tambien surgen los mercados ("Weihnachtsmarkt"), algunos mas famosos (como los alemanes y franceses) y otros mas sencillos y parecidos a ferias de sábado (como el de Zug).
Nos hubiera encantado conocer el de Strasbourg, famoso y antiquísimo ( ésta es su edición nro 446) , o el de Stuttgart, pero ambos estan localizados a casi tres horas de viaje, por lo que los dejamos para otra oportunidad.
Optamos por comenzar la ronda navideña yendo al de Konstanz, del lado alemán. Cierta fracción está montado en la orilla misma del lago Bodensee. La otra, en la Markstatte, la antigua plaza de la ciudad vieja.


Los puestos simulan pequeñas cabañas con techo de paja, adornados con distintas imágenes iluminadas. A lo largo del recorrido, pinitos decorados, puestos de comida, Gluhwine (el clasico vino caliente) y muuucha gente. Tanta que circular por algunas esquinas se complica, acceder a la ciudad en auto lleva el doble que cualquier otro dia y estacionar es cuestión de suerte. Aun así, es un programa muy pintoresco que vale la pena hacer.

Qué comprar? Encontramos caro todo lo referente a abrigo (guantes, bufandas, gorros), al igual que todo lo delicioso, como chocolates y postres. Sin embargo, los stands que ofrecen accesorios para la casa ofrecen muy lindas cosas a buenos precios.
Será cuestión de recorrer mas mercados bonitos, al menos con la excusa de comparar!




29 November 2011

Foggy, Foggy

Antes de que llegue el verdadero frio, el de invierno, tenemos dias en que la niebla todo lo tapa. Es como una cortina a la que no se puede correr o una manta que no se puede retirar.
En ciertas oportunidades cubre todo. En otras momentos solo hay que cruzar una línea imaginaria y el panorama cambia absolutamente. Y si uno se situa en el lugar adecuado puede ver perfectamente la nube que tocó tierra solamente en un sector ( fuera de ella, está soleado!) .
Al estar en pleno valle y a pocos metros del lago, nuestro barrio amanece cubierto cada día y ni siquiera podemos ver la obra que tenemos delante!



Esto puede durar casi todo el día, o bien solo la mañana. Por suerte, cuando se corre, aún podemos encontar estos detalles que desapareceran en breve, con la llegada de la nieve. 

  

03 November 2011

Konstanz

Martes Feriado en Zug y algun otro cantón suizo. Tambien en muchos otras ciudades europeas por festejarse el  Día de todos los santos. Y en Konstanz, ciudad alemana del otro lado del lago Bodensee (también llamado Konstanz). Este lago oficia de frontera entre Austria, Suiza y Alemania y es el tercero mas grande de Europa. Pero poco pudimos ver de él ya que ese dia la niebla cubría todo.
La mañana nos recibió fría y gris, pero el asunto cambió cuando descubrimos el acuario Sea Life, completamente desconocido para nosotros ( y para todo aquel que consultamos) a pesar de estar a tan solo 95 kilómetros de casa.
Sea Life está en la orilla del lago y es uno de los 35 que esta "cadena de acuarios" tiene en el mundo. Su entrada no es en absoluto barata, pero lo disfrutamos tanto que considero que valió la pena. Su recorrido, super instructivo, se hace a través de distintas salas que exponen en forma variada la vida animal debajo del agua. A los chicos se les hace super entretenido por que hay pequeños juegos en los pasillos y todo se expone bien a mano de ellos. Hasta se pueden tocar las estrellas de mar y los crustaceos! Estoy segura que de comprender el alemán hubiéramos aprovechado aún mas el lugar ya que había personal que explicaba particularidades de cada ambiente. Quizas Male lo haya entendido, pero no supo explicarnoslo! Al menos, lo disfrutamos leyendo ya que todo lo escrito contaba con traducción al inglés.
Al que vaya, sugiero hacerlo con tiempo ya que a la salida del recorrido hay un pelotero, ese que le gusta a todos los chicos, y es gratis! Ya era pasado el mediodía y el restaurant del lugar no ofrecía mas que lo usual asique salimos en busca de uno bien lindo que ofreciera un menú "no suizo". Lo encontramos en la costanera, a metros del acuario.



Rato mas tarde, el día frío al menos ya no era gris y pudimos recorrer el casco antiguo y el barrio lindero llamado "Paradies".
Esta zona es tan solo una fracción de una ciudad de 80.000 habitantes ( supera los 100.000 si se considera el casco de Kreuzlingen, del lado suizo).
Se mantienen perfectos sus edificios de la Edad Media. Al recorrer las calles se observan las pinturas en sus paredes y se destaca el año de construcción de cada uno de ellos: 1200, 1300, 1400!
Pero parece que este destino es mucho más que lo que conocimos y recomiendan volver en época más primaveral para conocer el lago, sus islas, y alrededores. Hasta tanto, les ofrezco recorrerlo con las fotos que tomamos en nuestra visita otoñal.

31 October 2011

Noche de brujas ( y de payasos)

Halloween comenzó bien temprano en casa. El payaso "Chuchuá" fue al jardin con su atuendo impecable y la bruja se encontró con colegas, monstruos, esqueletos, piratas y otros personajes en el colegio. Es que hoy fue un día de festejos que concluyó con la fiesta abierta a la familia a las 5 de la tarde.
Uno de los parkings del colegio de Clari se utilizó para que los autos decorados estacionaran y abrieran sus baules aterrorizadores y llenos de caramelos. Increible producción tanto de los vehículos como de los padres! En cuanto se abrió el acceso todos los chicos pasearon sus disfraces de baúl en baúl buscando golosinas.
Las chicas sumaron la no despreciable cantidad de 59!
A las 5.45 emprendimos la marcha. Al payaso se le escapaban los globos, con lo cual se le borró la sonrisa, y la bruja ya no podía más con su sombrero y su escoba ( adivinen quién terminó cargando con todo! ) .
Ya era de noche ( atrasamos una hora el reloj por lo que a esta altura del año anochece a las 5 y media) y hacian unos 7 grados. Brujas y payasos se fueron a guardar!








30 October 2011

Pretemporada en Flumserberg

Ocupados en la búsqueda de escuela de ski para el invierno, invertimos la tarde del sábado en Flumserberg, a una hora de auto de Zug, camino a Chur.
El trayecto es soñado ya que a la salida de Zug se lo hace entre campos y colinas. Mas adelante se bordea el lago Walensee y finalmente se encuentra uno con la localidad de Flums. Tiene 4000 habitantes y se encuentra al pie de Flumserberg y otras montañas que llaman la atención por sus paredes bien verticales, en parte de piedra y en parte tapizadas por arboledas con todos los colores del otoño.
Subimos hasta los 1600 metros, donde está la base llamada Tannenheim y estacionamos alli.
La temporada de verano ya ha concluido por lo que ciertas atracciones han cerrado. Quizás en proximo verano pueda narrarles algo de ello. Mientras tanto encontramos una especie de colchoneta gigante donde saltar, juegos infantiles, algun restaurant, un camping y una vista increible que dejo plasmada en estas fotos.
Habiendo definido que tomaremos nuestras clases en este centro, prometo imágenes de este lugar con nieve y en unos meses.