Translate
Translate
10 December 2012
Blanco Impecable
Este fin de semana tuvimos unos 20 centímetros de nieve en muchos lugares de Zug. Las chicas lo disfrutaron a tope con amiguitas, ya sea en la pista de hielo del Bossard Arena, el estadio del equipo local de Hockey sobre Hielo, o en el barrio jugando con nieve y tirándose en trineo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKJCXTVFVUIbFwO2K5Ds1tBSvUx6Q_hZiYmsQxTz7hGU0zTrA-q-WsHiii3plI6XXdWBAorPDVP8doos3JC7-gOdmS4t-QQDkzXZEx-Htn8VAEGf21hbEaA1E4V3ppx5sUuYU5lFyyl7o/s320/IMG_2858.JPG)
02 December 2012
Mercado Navideño de Colmar
Mucho tiempo atrás, el mercado navideño era el lugar donde los europeos compraban los productos propios de esta fiesta ya que no se conseguían en ningún otro lugar ni momento: adornos, comidas, bebidas y atuendos alusivos.
Es una tradición que hoy se mantiene a lo largo de Suiza, Alemania, Austria y Francia. Son tan famosos muchos de estos mercados que se hace muy díficil encontrar hotel, estacionamiento y restaurant a la hora de comer.
Este año fuimos con María y Maxi a conocer el mercado de Colmar, en la provincia francesa de Alsacia, que queda a poco menos de dos horas de Zug.
A diferencia de otros, este mercado se vive en las calles, el clima navideño envuelve por que el paseo se hace a lo largo del centro viejo, luces y adornos rodean al visitante a cada paso por la ciudad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMwcElBaG1CCC1znPd8UzAt_I5VX2kFhYoH9uUal7v-elVinK0ybGpoh0UgSYTFkdba20Y716E0cASUhjW4Z8qFniU4AB17h4hvaaObd8yeO86IvgQY3dIgbJR3exo2tqLyn92DMF-dHk/s320/IMG_2786.JPG)
Llegada la noche, los farolitos se prenden y hace aún más mágico este lugar encantado donde cada uno puede sentirse parte de un cuento.
Es una tradición que hoy se mantiene a lo largo de Suiza, Alemania, Austria y Francia. Son tan famosos muchos de estos mercados que se hace muy díficil encontrar hotel, estacionamiento y restaurant a la hora de comer.
Este año fuimos con María y Maxi a conocer el mercado de Colmar, en la provincia francesa de Alsacia, que queda a poco menos de dos horas de Zug.
A diferencia de otros, este mercado se vive en las calles, el clima navideño envuelve por que el paseo se hace a lo largo del centro viejo, luces y adornos rodean al visitante a cada paso por la ciudad.
El frío no perdonó: paseamos todo el día con 3 grados centígrados, que parecían bastante menos. A rato de andar, entrábamos obligados a algún comercio decorado para la ocasión, y con ello el calor volvía al cuerpo.
Encontrar un restaurant para almorzar no fue tarea sencilla, de hecho, la búsqueda nos llevó bastante mas allá de los límites del mercado y una hora de caminata, hasta que una mesa para seis se desocupó en un lindo restó frente a la catedral.
El postre de Clari tenía que ser calentito, y qué mejor que un auténtico Crepe francés en plena calle? Podría haber sido Gluhwine, del tinto o del blanco para los mayores, o bien de varios sabores para los mas pequeños ( cereza, manzana, limón...). O quizás, Castañas Calientes...
Llegada la noche, los farolitos se prenden y hace aún más mágico este lugar encantado donde cada uno puede sentirse parte de un cuento.
29 November 2012
Metalli on Ice
Este será un post sin registro fotográfico; mas que nada para guardar la tarde de hoy en este diario de viaje familiar.
El día amaneció nevando a mas no poder. El acceso al colegio de Clari estuvo complicado y la llegada a nuestra clase de Alemán se retrasó.
Mientras ésto pone de mal genio a muchos, a las chicas y a mí nos encanta. De hecho, fue un día muy feliz. De principio a fin.
Un día que comenzó y continuó con cielo gris y todo tapizado de blanco hasta que anocheció a las cinco de la tarde.
Un paseo corto para ver las luces decorativas y el árbol navideño concluyó en un inesperado programa. El camino nos llevó hasta la pista de hielo pequeña y rectangular montada en el Metalli, el centro comercial de Zug. Por primera vez en sus cortas vidas, y sin pensarlo una vez, las chicas se pusieron los patines y salieron a deslizarse en el hielo!
A Clari no le costó mas que una caída. Male debió hacer un esfuerzo más grande para sostenerse sobre las piernas que se le escapaban para cada lado, sin control. Finalmente, agarrada de una especie de foca plástica de color anaranjado, pudo salir adelante y paseó orgullosa por la pista.
Una hora de felicidad completa para ellas y para mí.
Y como con 60 minutos no les alcanzó ahora buscan espacios libres en su agenda para repetir la experiencia. La próxima, será con foto.
El día amaneció nevando a mas no poder. El acceso al colegio de Clari estuvo complicado y la llegada a nuestra clase de Alemán se retrasó.
Mientras ésto pone de mal genio a muchos, a las chicas y a mí nos encanta. De hecho, fue un día muy feliz. De principio a fin.
Un día que comenzó y continuó con cielo gris y todo tapizado de blanco hasta que anocheció a las cinco de la tarde.
Un paseo corto para ver las luces decorativas y el árbol navideño concluyó en un inesperado programa. El camino nos llevó hasta la pista de hielo pequeña y rectangular montada en el Metalli, el centro comercial de Zug. Por primera vez en sus cortas vidas, y sin pensarlo una vez, las chicas se pusieron los patines y salieron a deslizarse en el hielo!
A Clari no le costó mas que una caída. Male debió hacer un esfuerzo más grande para sostenerse sobre las piernas que se le escapaban para cada lado, sin control. Finalmente, agarrada de una especie de foca plástica de color anaranjado, pudo salir adelante y paseó orgullosa por la pista.
Una hora de felicidad completa para ellas y para mí.
Y como con 60 minutos no les alcanzó ahora buscan espacios libres en su agenda para repetir la experiencia. La próxima, será con foto.
18 November 2012
Y el Lobo dónde está?
Nos envolvía la niebla, pero apenas despejó salimos al bosque cercano a Baar. Para un paseo entre árboles rojos, naranjas y dorados no hace falta irse muy lejos de casa.
El paseo no debía ser muy largo por que hacían solo 7 grados, pero el programa fue entusiasmando de a poco a las chicas. Por que será que palos y ramas entusiasman tanto a los niños?
Descubrimos los vestigios de algún grupo de pequeños exploradores, y por eso las chicas pudieron jugar con hamacas improvisadas con maderas; trepamos "la montaña mas alta" y descubrimos las raíces más extrañas, justo al lado de frutos silvestres; sorteamos ramas para no tropezar; encontramos el mejor palo para apoyarnos y no patinar; nos cruzamos con un par de osos de peluche olvidados; y casi casi tocamos la copa de los árboles mas altos... todo, todo, menos al Lobo Feroz! Por suerte! Así, el próximo fin de semana, podemos seguir con la búsqueda de Pulgarcito, Hansel & Gretel y todos los clásicos personajes que viven en algún bosque parecido a los de nuestros alrededores!
El paseo no debía ser muy largo por que hacían solo 7 grados, pero el programa fue entusiasmando de a poco a las chicas. Por que será que palos y ramas entusiasman tanto a los niños?
Descubrimos los vestigios de algún grupo de pequeños exploradores, y por eso las chicas pudieron jugar con hamacas improvisadas con maderas; trepamos "la montaña mas alta" y descubrimos las raíces más extrañas, justo al lado de frutos silvestres; sorteamos ramas para no tropezar; encontramos el mejor palo para apoyarnos y no patinar; nos cruzamos con un par de osos de peluche olvidados; y casi casi tocamos la copa de los árboles mas altos... todo, todo, menos al Lobo Feroz! Por suerte! Así, el próximo fin de semana, podemos seguir con la búsqueda de Pulgarcito, Hansel & Gretel y todos los clásicos personajes que viven en algún bosque parecido a los de nuestros alrededores!
08 November 2012
De invierno a otoño
El calendario retrocedió o el invierno se arrepintió, pero en seis días volvimos al otoño!
Así estábamos el domingo 28 de octubre. Mientras Papá Fermín corría 21 kilómetros con nieve de frente, las hijas se tiraban en trineo y hacían muñecos de nieve.
Así estábamos el domingo 28 de octubre. Mientras Papá Fermín corría 21 kilómetros con nieve de frente, las hijas se tiraban en trineo y hacían muñecos de nieve.
Menos de una semana mas tarde, recibimos la visita de Ramiro y Rosario a pleno sol y casi sin abrigo. Recorrimos Zurich y Zug en otoño.
Y los llevamos a almorzar a Raten, a 800 metros de altura, para que vieran que el invierno había pasado, pero, arrepentido, se había ido.
Sin embargo, ya tenemos todo listo para cuando cuando el frío y la nieve vuelvan. Veremos si R&R vienen a conocer el invierno suizo en vivo y en directo!
07 November 2012
A puro Halloween
Otro año pasó y otro Halloween festejamos.
Conforme crecen las chicas, vamos perfeccionando nuestro modo de celebrar cada evento.
En esta oportunidad no faltó disfraz nuevo para Clari
( Male se conformó con el de pinguino, ese que nos acompaña hace ya varios años)
La decoración de los Creepy Cupcakes (aaaajjj!!!) estuvo a cargo de la Chef Malena
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiivKQPjiL7qrnj1w-i39pYn9K6THxZhLOCmFn0POheK9Z9F6sb_C5jVS5-FwKODfy2hwL3Q_iETglP9K-FVRO2PxEZ6pYirU1UqORWPyX2wcbYtMKrQCf2RXtOKuMMBMulR1RTslbZ4TM/s200/IMG_2677.JPG)
Pero el toque mágico lo dió nuestro Halloween Pumpkin, una de verdad, como las que se ven por todas partes en Estados Unidos, pero en nuestra casa!
Y tan orgullosa estoy de ella que transcurridos ya mas de 10 días, la misma sigue en nuestro balcón saludándonos cada mañana. Hoy la prendí y se le venció la tapa, pero la mantendré allí para recordar ese sábado de nieve en el que frenamos frente al carro cargado de calabazas que un granjero había dejado estacionado. Tras elegir la mas linda, dejamos el billete en la alcancía atornillada al vagón y seguimos a casa para poner manos a la obra.
El primer paso fue el del calado de la tapa
Luego hubo que vaciarla (el relleno se convirtió en puré)
Una vez que las chicas eligieron el diseño ( bastante dirigido hacia el clásico, por cierto), vino el calado
Y entonces sí, quedó terminada.
Esta obra de arte familiar merecía una foto para el recuerdo
El festejo del 31 de Octubre siguió en el colegio de Clari desde donde volvimos tarde y muertas de frío, pero con dos bolsas llenas de golosinas, que probablemente duren en el frasco más tiempo que nuestra calabaza en el balcón.
Conforme crecen las chicas, vamos perfeccionando nuestro modo de celebrar cada evento.
En esta oportunidad no faltó disfraz nuevo para Clari
( Male se conformó con el de pinguino, ese que nos acompaña hace ya varios años)
La decoración de los Creepy Cupcakes (aaaajjj!!!) estuvo a cargo de la Chef Malena
Pero el toque mágico lo dió nuestro Halloween Pumpkin, una de verdad, como las que se ven por todas partes en Estados Unidos, pero en nuestra casa!
Y tan orgullosa estoy de ella que transcurridos ya mas de 10 días, la misma sigue en nuestro balcón saludándonos cada mañana. Hoy la prendí y se le venció la tapa, pero la mantendré allí para recordar ese sábado de nieve en el que frenamos frente al carro cargado de calabazas que un granjero había dejado estacionado. Tras elegir la mas linda, dejamos el billete en la alcancía atornillada al vagón y seguimos a casa para poner manos a la obra.
El primer paso fue el del calado de la tapa
Luego hubo que vaciarla (el relleno se convirtió en puré)
Una vez que las chicas eligieron el diseño ( bastante dirigido hacia el clásico, por cierto), vino el calado
Y entonces sí, quedó terminada.
Esta obra de arte familiar merecía una foto para el recuerdo
El festejo del 31 de Octubre siguió en el colegio de Clari desde donde volvimos tarde y muertas de frío, pero con dos bolsas llenas de golosinas, que probablemente duren en el frasco más tiempo que nuestra calabaza en el balcón.
30 October 2012
Caminata invernal
El calendario indica que aún seguimos en otoño en este lado del mundo. Sin embargo la primera nevada ya se hizo presente.
Convencidas de que Zug sigue siendo un paraíso, aún tapado de nieve, una pequeña parte de nuestro "grupito de caminadoras" se puso en movimiento el lunes bien temprano. Esta vez modificamos el recorridos usual y las tres amigas caminamos por la ladera del Zugerberg desde donde se puede ver la ciudad, el lago, el puerto, mientras se camina entre granjas, barrios en constante crecimiento y bosques
Cómo no estar enamorada de este lugar?
Convencidas de que Zug sigue siendo un paraíso, aún tapado de nieve, una pequeña parte de nuestro "grupito de caminadoras" se puso en movimiento el lunes bien temprano. Esta vez modificamos el recorridos usual y las tres amigas caminamos por la ladera del Zugerberg desde donde se puede ver la ciudad, el lago, el puerto, mientras se camina entre granjas, barrios en constante crecimiento y bosques
Cómo no estar enamorada de este lugar?
Maratón de Lucerna
En la 6ta edición de esta maratón, se podía correr la competencia de 8 kilómetros, la de 21 kms y la de 42 kms. Nosotras enviamos a nuestro mejor representante y se lució: Fer corrió la media maratón con el número 5102 en el pecho. Y mejorando su récord personal terminó la carrera 1:55 hora mas tarde.
De esta manera se lo veía a las 8 de la mañana, aún fresquito: no por que la maratón comenzaba más tarde sino por que llevábamos 24 horas consecutivas de intensa nevada y el termómetro marcaba en Luzern -2 C.
Y así lo retrató el fotógrafo oficial a metros de la meta, situada en el corazón del Museo del Transporte (Verkershaus)
Lo recibimos en casa pasado el mediodía con el baño listo, el almuerzo caliente servido y un "Dale Campeón!" salido del corazón.
De esta manera se lo veía a las 8 de la mañana, aún fresquito: no por que la maratón comenzaba más tarde sino por que llevábamos 24 horas consecutivas de intensa nevada y el termómetro marcaba en Luzern -2 C.
Y así lo retrató el fotógrafo oficial a metros de la meta, situada en el corazón del Museo del Transporte (Verkershaus)
Lo recibimos en casa pasado el mediodía con el baño listo, el almuerzo caliente servido y un "Dale Campeón!" salido del corazón.
27 October 2012
Llegó el invierno
Con 2 grados centígrados, llevamos ya 8 horas de nieve en Zug. En nuestra vuelta a casa, desde Wadenswil, nos sorprendió ver la copa de algún árbol pintada de blanco y cierta alfombra de nieve en el piso.
Un poco remolonas, recien ayer, decoramos en pijamas la ventana para despedir el otoño:
y hoy, caminamos un ratito por el barrio para recibir la primera nevada de esta temporada:
Bienvenido Invierno!
Un poco remolonas, recien ayer, decoramos en pijamas la ventana para despedir el otoño:
y hoy, caminamos un ratito por el barrio para recibir la primera nevada de esta temporada:
Bienvenido Invierno!
25 October 2012
Our London Tour
Ya nos habían dicho que Londres era una ciudad mágica, pero la
realidad superó nuestra imaginación.
Si acarreaba temores al viajar ( Male enferma, sistema de
transporte que no me quedaba claro, clima…) éstos desaparecieron ni bien
bajamos del tren First Capital Connect que unió Gatwick Airport con el centro
de Londres ese miércoles al mediodía. Nos
recibió una tarde soleada y ventosa, pero
con un abrigo ligero para cada uno e Ibuprofeno para Male, nos preparamos para
nuestra primera caminata, por Southbank. Bordeando el Thames fuimos dándonos una
idea de esta ciudad tan famosa.
Cruzando el puente de
Waterloo nos adentramos en Covent Garden. Aquí ya empezábamos a ver figuras clásicas londinenses: los taxis
negros, los pubs, los buses tradicionales, las casas de ladrillo rojo. Y
teatros, teatros por todos lados, con musicales para todos los gustos en
cartelera.
China Town, pintoresca como en cada ciudad. Y descubriendo,
un paso tras otro, sin darnos cuenta llegamos a Picadilly Circus. Ya oscurecía,
las luces y carteles iluminados por todos lados encandilaban ( creo que las
chicas nunca habían visto semejante cantidad de voltios juntos!) , parecía que
todo Reino Unido estaba en esa esquina. Ahí estaba Rain Forest Café, pero quien
no estaba fuera estaba allí adentro, y
no estábamos dispuestos a esperar. Seguimos nuestro paseo. Primero una
esquina, luego otra, aquí doblamos, aquí seguimos. Desembocamos en Regent
Street. Que linda es! Y ya teníamos delante a Fortnum and Mason. Que tienda elegante!
El día había comenzado muy temprano. Ya era hora de darles
descanso a las chicas. A dormir, mañana sería otro día bien entretenido.
Y así fue. La mañana comenzó fresca y algo lluviosa, pero eso
no impidió que llegáramos caminando hasta Buckingham Palace antes de las 11
horas. “Vayan con tiempo, se junta muchísima gente” había sido la
recomendación. Obedientes, media hora antes del evento ya estábamos buscando
ubicación para el cambio de guardia, evento que a esta altura del año ocurre en
días pares. La gente se trepa a las rejas del palacio, cubre toda la acera y
llega hasta St. James’ Park. Y vale la pena. Desde chica quería ver esto!
Primero las carrozas, luego los soldados de rojo y los de negro. Y para
terminar, aquellos con el famoso sombrero de piel de oso, a pura trompeta.
Avanzan desde el parque anunciándose.
Finalizada la ceremonia, el paseo al costado del parque es
divino. Todo el otoño se presenta allí.
Enfrente, el Museo de los Guardias.
Entramos al shop. Clari quiso comprar con sus ahorros (que no paran de crecer
al mismo ritmo que sus dientes desaparecen) una postal para cada una de sus
abuelas.
El paseo a Westminster desde allí no es largo. Charla va,
charla viene, nos encontramos en la puerta de esta Abadía. Cuanta historia ahí
adentro! Increible pasar por la tumba de Darwin o por la de Churchill, por el
recordatorio a Shakespeare, pararse frente al trono de coronación que usó cada
rey inglés desde 1300, o frente al altar en el que se oficiaron coronaciones,
casamientos y velorios. Clari hizo todo el recorrido guíado completando cierto
cuestionario. Al finalizar, medalla de chocolate de premio!
Allí nomas, el Parlamento y el Big Ben. Edificios imponentes
y realmente muy lindos.
Caminando por la avenida Whitehall se cruza uno con Downing
Street, una calle breve y cerrada con rejas donde vive el Primer Ministro. Unas
cuadras más adelante, Trafalgar Square. Inmensa. Llama la atención la Nelson’s
Column con los leones al pié, la enorme fuente al centro, la National Gallery
detrás y la iglesia St Martin’s in the Field a uno de los costados.
Unas cuadras más y estaremos nuevamente en Regent Street.
Una avenida comercial con los negocios más lindos y reconocidos. Llegando a la
calle Malborough se encuentra uno con un clásico londinense: Liberty. Cómo no
entrar! De qué año será ese edificio? Por dentro guarda la construcción de
madera, los balcones interiores asoman a un patio cerrado. Las chicas se fascinaron
con el piso navideño y las golosinas.
Habíamos prometido pasar un rato en “la juguetería” Hamleys.
Son 6 pisos cubiertos de juguetes, vendedores que prometen entretenimiento
eterno, libros, muñecos y todo lo que se les ocurra. Fueron 90 minutos
inolvidables y tan entretenidos que no hubo necesidad de abrir la billetera. El
lugar por sí mismo fue suficiente.
Carnaby Street y el Soho nos atraparon luego. Moda de
vanguardia, vidrieras divertidas, mucha luz y música.
Aún faltaba un rato hasta
la cena y aprovechamos el tiempo para conocer Oxford Street. Si bien
multitudinaria como nos habían advertido, es muy interesante y tiene varios
negocios que no vimos en otras partes de la ciudad. Buscando la línea de metro más
conveniente, llegamos hasta Bond Street . Después de pasta italiana, dimos por
terminado nuestra segunda jornada en la capital inglesa.
El viernes empezó en Borough Market, un mercado bien
auténtico en London Bridge.
Después de una caminata bordeando el río por su
margen norte llegamos a la Torre de Londres… que de torre no tiene nada! Es una
fortaleza donde pasaron grandes personajes de la historia inglesa, crueldades y
anécdotas por siglos. Aún sin guía, el recorrido es muy interesante ya que está
bastante bien explicado por escrito. Recorrerla toma unas tres horas y con ello
se incluye la exposición de las Joyas de la Corona.
Con el metro llegamos al Museo de Historia Natural (Natural
History Museum). Este iba a ser el
escenario para el reencuentro de Male con Tony, su amiguito del alma, recién mudado
a Londres. Un dinosaurio gigante nos recibió ni bien entrar con lo que nos dejó
con la boca abierta a todos, menos a Male, que seguía clamando por su amigo.
Acertada fue la elección de separarnos: Fer y Clari por su lado aprovecharon la
hora y media para recorrer casi todo el museo. Male y yo, en cambio, dedicamos
ese tiempo a Tony y su mamá (Tere). Tal era la exhaltación de los pequeños que
daba lo mismo si se topaban con un dinosaurio o con un cohete.
En South Kensington encontramos muchos restaurants para
compartir una cena temprana, pero terminamos en Brindisi, una casa de tapas
españolas muy buenas. Y cuando de allí nos echaron, bajo la lluvia, subimos al
metro, nos despedimos de nuestros amigos con un “hasta pronto” y dimos por
terminado este día.
El sábado londinense comenzó en Notting Hill. Que barrio tan
pintoresco! No queríamos perdernos Portobello Market. Explotaba! Son varias
cuadras a lo largo de la calle que le da nombre donde se pueden encontrar antigüedades
de todo tipo, comidas de distinto origen, verduras, ropa.
Cuando ya no
encontrábamos lugar para circular con el cochecito de Male, desviamos y
llegamos hasta Kensington. Me encantó! Ni hablar de los parques reales que
rodean al Palacio o el parque de juegos Princesa Diana que volvió locas a las
chicas.
Almorzamos en un clásico pub londinense ( con menores de
edad solo se puede acceder hasta las 17 horas) y luego caminamos hasta Marble
Arch, donde comienza Oxford Street. Será que en sábados lluviosos se reúnen todos
allí? Huimos a Harrods. No nos podíamos ir sin visitar esta tienda! El food store fue lo que más me gustó a mí,
en cambio las chicas se volvieron locas en el sector Disney. El edificio es increíble!
Y llegó el domingo, el último día aquí. Y nos fuimos al
British Museum. Que privilegio poder mostrarle a Clari semejante museo y los
tesoros milenarios que se exponen allí! Quedó impresionada por las momias,
sarcófagos, restos arqueológicos de siglos y siglos atrás, las esfinges
egipcias, las esculturas del Partenón. Mapa en mano, Fer nos hizo una gira de
hora y media que encandiló a las tres.
El barrio que lo rodea es lindísimo. Se lo conoce como
Tottenham por la estación del metro más cercana. Al almuerzo lo hicimos en “Pizza
Express”, que se llevó un lugar de
privilegio en el ranking londinense hecho por Clari.
Sin quererlo descubrimos el Soho Square Garden, los bares
que rodean esta plaza y todo el movimiento en un domingo de lluvia.
Así nos
despedimos de esta ciudad que costó dejar y que esperamos volver a visitar
pronto para descubrir por dentro rincones, museos, teatros, edificios…
Subscribe to:
Posts (Atom)