Llegamos a Venecia. Y trajimos a las chicas. Uno de mis viajes soñados se cumplió! Y lo cierto es que superó las expectativas.
Un fin de semana más parecido a los de comienzos de primavera que a los de mediados de Noviembre. Los venecianos sacaron toda la ropa al sol y nosotros almorzamos en la calle, sin abrigo!
Turistas, muchos ( cuándo no está Venecia abarrotada de turistas?!), pero aún así pudimos recorrer la ciudad por completo.
En plena bienal, arte por todos lados.
Nuestras hijas iban ya mentalizadas de que el paseo en góndola no se iba a dar, pero sí dimos una vueltita de quince minutos en vaporetto (desde Piazzale Roma, donde dejamos estacionado el auto, previa reserva) hasta el hotel en Ponte Rialto.
En este puente, el mercado abre cada día. El que no compra, se detiene a sacar fotos para un lado o para otro por lo que siempre hay multitudes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0NnfDjTBW3_5q5gbCtFCg5iBv6QvGXPv6VztsJfkTrzJ-h2rydpY3vJAK8hTEdo8GR__P6u2r5SeLeCsiVCaeq0aW2kapAWdNQg2C3mGbu-IkONA8YmFiYdF7NQMpn5dHKOK0K-rnp3A/s640/IMG_7048.JPG) |
El Gran Canal desde el Rialto |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHLm-kUvELzuvIpXGRwsMuZRZsrNRLce7pYMCbIK6RfAAwg2459pV8cdtP0_W89tMo82VewMhwJDZBHoLM917tQZ-DQwA_8cRSesLTQFAuIHrp2z1nch7fu2RaNsEqabRJDyB5qyukV-c/s400/IMG_7021.JPG) |
Así se ve el Ponte Rialto
|
Y a partir de este momento en que dejamos el equipaje en el hotel, vivimos Venecia a tope. Para ello, no es necesario, sino fundamental, un buen mapa, con cada callecita detallada, por que ni el sentido de la orientación mas desarrollado es suficiente para desandar estas calles angostísimas y enroscadas.
Hay que agudizar los sentidos por que Venecia se mira, se huele, se escucha... Una pasticceria o una osteria al lado de la otra; capillas, iglesias, imágenes católicas en cada rinconcito; máscaras, aunque aún falte tiempo para el carnaval; la música de los gondoleros ...
Cada esquina tiene un adorno, y cada farol es una pieza de arte ( al que Male trepó cual mono a la palmera).
Y así, caminando sin rumbo, se llega a Piazza San Marco. Por suerte, la vimos sin agua. Llegamos al atardecer, cuando las ultimas horas del día teñían todo de rosa. Y también la vimos de noche, apenas iluminada, pero siempre llena de palomas.
A la Basílica San Marco la están poniendo en condiciones. No entramos. Nos dirigimos, en vez, hacia el Palazzo Ducale, al lado. Un palacio que data del 1400, de estilo gótico y revestido en mármol. En esta oportunidad no lo visitamos por dentro, donde se pueden recorrer los departamentos de los duques y las celdas.
Un paseo por la Riva degli Schiavoni a esta hora es único: el Canale della Giudecca y la Isla San Giorgio Maggiore se lucen a pleno.
Adentrándose un poco en el barrio Questura, se encuentra silencio y muy poca gente. A las cinco de la tarde es casi noche y el frío se siente aún más en estas callecitas húmedas.
No hizo falta hacer el viaje a Murano para ver a los artistas del vidrio en acción. Gran cantidas de vidrieras mostraban obras de arte hechas en esta isla del Veneto, y algún artesano trabajaba
in situ.
El Teatro La Fenice es uno de los teatros más reconocidos de Europa y el lugar donde se llevan a escena importantes piezas de ópera. Lo buscamos y lo encontramos. Lo llamativo, es que para entrar por la puerta de adelante, se necesita un barco.
El Ponte de l' Academia cruza el Gran Canal y la vista que ofrece es muy linda. En uno de sus extremos la Academia de Arte. Y a metros, el museo Peggy Guggenheim.
Cuadras mas adelante se alcanza la Fondamenta Zattere que es una peatonal que bordea el Canale della Giudecca. Desde aquí la vista es más amplia y se ven barcos mas grandes.
En el corazón del barrio Sestriere San Polo, se recomienda visitar la Chiesa San Rocco, que guarda y venera el cuerpo de San Roque. Al lado, la Scuola Grande di San Rocco ofrece una guía por las obras de Tintoretto. En lugar de entrar a este museo, caminamos unos pocos metros hasta Campo dei Frari donde se encuentra la Basílica dei Frari.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJtCSQj59e48XXxywDJ4hti9vfOBlSiEUjiFDMD8T0l9FPZLY0trhl7CsnY1CK2GXXj12ckP0GkKg5GuxH2GnzVSDk6OpN4Fxk2U3u28JPHQcFQlRmMauPfcPJO1r3_PFDT-fycscxpJ8/s320/IMG_7268.JPG) |
Chiesa y Scuola Grande di San Rocco |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1NhErqE49zXIc_BkA3S4JMW-2Zdcdt9LGRv4suZfKlZ7stoboeG__U005GwAVKFwY5ZoBICifIljS_MBfeX2Qtu-Ffpm0kERI1ufx72A_pqiTl0GF4wYk5ibMMVMkMd1uVK7E2c2Ng6Q/s320/IMG_7277.JPG) |
Basílica dei Frari |
Ya saliendo de los circuitos turísticos, y de paso hacia el final de nuestro viaje, recorrimos el barrio Dorsoduro. Mas tranquilo, y auténtico, pero muy pintoresco. Fue allí donde las chicas se dieron el gusto de comer su
gelato de despedida. Había habido tiempo de desgustar mucha pizza, algo de pasta y ensalada caprece, pero restaba el postre. No encontramos aquí la Gelateria Nico, famosa en otro barrio, pero a pesar de eso no se escuchó ninguna queja!
Dorsoduro
Arrivederci Venezia!